1 min.

Guía Completa para Reservar tu Visita al Parque Nacional das Illas Atlánticas

Si estás planeando una escapada desde O Eido de Celia al impresionante Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, esta guía te proporcionará toda la información esencial para que tu visita sea un éxito. A continuación, te explicamos de forma clara y esquemática cómo reservar tu visita y desde dónde salen los barcos.


1. ¿Qué Islas Forman el Parque Nacional?

El Parque Nacional está compuesto por cuatro archipiélagos:


Islas Cíes: La más famosa, conocida por su playa de Rodas.

Isla de Ons: Perfecta para el senderismo y la gastronomía local.

Isla de Sálvora: Menos visitada, ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.

Isla de Cortegada: Destaca por su bosque de laurel, uno de los más importantes de Europa.


2. ¿Cómo Reservar la Visita?

Para visitar las Islas Atlánticas, debes seguir dos pasos esenciales:


Paso 1: Solicitar la Autorización de la Xunta de Galicia

Es obligatorio solicitar un permiso antes de comprar el billete del barco.

Puedes hacerlo online en la web oficial de la Xunta: https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal

Se recomienda hacerlo con antelación, especialmente en verano.

La autorización tiene una validez de 45 minutos desde su emisión para comprar el billete del barco.


Paso 2: Comprar el Billete de Barco

Una vez obtenida la autorización, debes adquirir el billete en una de las navieras autorizadas. Puedes hacerlo online o en las taquillas de los puertos.


3. ¿Desde Dónde Salen los Barcos?


Las embarcaciones parten desde varios puertos de Galicia:


Para visitar Islas Cíes:

- Vigo

- Cangas

- Baiona


Para visitar Isla de Ons:

- Bueu

- Sanxenxo

- Portonovo


Para visitar Isla de Sálvora:

- O Grove

- Ribeira


Para visitar Isla de Cortegada:

- Carril (Vilagarcía de Arousa)


4. Recomendaciones para tu Visita

- Reserva con antelación en temporada alta.

- Lleva comida y bebida, ya que las opciones en las islas son limitadas. Aviso desde O Eido de Celia: las gaviotas, como todo ser vivo del parque, están protegidas, pero son extraordinarimente pesadas sacas la comida. Pero hay un truco: evita el papel de aluminio. Eso hará que te molesten menos.

- Usa calzado cómodo si vas a hacer senderismo.

- Respeta el entorno, ya que es un parque protegido.


Disfruta de una jornada inolvidable en este paraíso natural. ¡Desde O Eido de Celia, te recomendamos aprovechar esta experiencia única!